Las claves del crecimiento de la IA en RH

Blog

Las claves del crecimiento de la IA en RH

En menos de dos años, el porcentaje de líderes de Recursos Humanos que ya están implementando inteligencia artificial en sus modelos operativos creció de 19% a 61%, según Gartner. 

El salto no solo refleja entusiasmo tecnológico, sino una transformación estructural: la IA dejó de ser una herramienta para convertirse en el nuevo modelo operativo del área.

El cambio es tan profundo que Gartner lo llama el “AI-infused HR operating model” —un sistema donde algoritmos, agentes autónomos y líderes humanos trabajan en conjunto para administrar talento, diseñar experiencias y tomar decisiones estratégicas.


Pero el reto no es técnico: es humano.


Del experimento al impacto

Durante años, los departamentos de RH probaron pilotos de IA en tareas aisladas: reclutamiento, encuestas de clima, chatbots internos. 

Pero hoy, la prioridad cambió.

Los CHROs ya no buscan probar; sino que ya se ven obligados a operar con IA.

“Las organizaciones que no evolucionen hacia modelos infundidos con inteligencia artificial quedarán rezagadas”, advierte Gartner. “El impacto no será incremental, será estructural”.

Esa advertencia cobra sentido cuando se observa el ritmo actual: 26% de los líderes de RH ya están implementando modelos AI-first, y una mayoría se encuentra en fase de integración avanzada. 

La velocidad de adopción recuerda las primeras olas del internet corporativo: quienes aprendieron a navegar, sobrevivieron; quienes no, desaparecieron.


Rediseñar el trabajo, no solo automatizarlo

El verdadero desafío no está en integrar tecnología, sino en redefinir cómo trabaja Recursos Humanos.

Gartner lo resume en una pregunta estratégica: ¿seguirá el área de RH siendo una función que presta servicios, o se convertirá en un sistema que diseña y mantiene soluciones inteligentes?

Esa pregunta abre una nueva agenda de liderazgo:

  • Rediseñar roles y delivery models. Los HRBPs pasarán de ejecutar tareas operativas a liderar estrategias de talento con IA como copiloto.

  • Crear centros de innovación. Un HR Innovation Command Center será clave para coordinar diagnósticos, benchmarks y entrenamiento en nuevas habilidades.

  • Adoptar doble medición de KPIs. Uno para productividad inmediata y otro para transformación a largo plazo.

Lo que antes era un área de soporte hoy se perfila como un laboratorio de rediseño organizacional.


Los nuevos roles del área de RH

Gartner anticipa la creación de puestos inéditos:

  • Product Leader for AI in HR. Responsable de conectar la estrategia de IA con los objetivos del negocio.

  • GenAI Expert. Encargado de implementar modelos generativos dentro de los flujos de talento.

  • Head of HR Innovation. Líder transversal que traduce las capacidades técnicas en valor humano.

  • Digital HR Operations Lead. El nuevo responsable de la entrega de servicios potenciada por IA.

Estos perfiles marcarán el paso entre la automatización y la inteligencia aumentada.


Aprender o perder talento

El dato más revelador del informe no está en las cifras de adopción, sino en las brechas de preparación.

El 62% de los CEOs cree que la IA definirá la próxima era empresarial, pero solo 21% de los CIOs prioriza mitigar su impacto en los empleados.
En otras palabras: la tecnología avanza más rápido que la cultura.

Ahí es donde los CHROs tienen una misión irremplazable: preparar a la fuerza laboral para convivir con sistemas inteligentes sin perder su capacidad crítica.
Esto implica:

  • Upskilling en competencias digitales y analíticas.

  • Gestión dual del talento: una estrategia para el ahora y otra para el siguiente ciclo.

  • Diseño de modelos híbridos humano-IA, donde los agentes automatizados aumentan el desempeño, no lo sustituyen.


Humanos en el loop

La paradoja final de la IA en RH es que, mientras más automatizamos, más necesitamos rediseñar la intervención humana.

Gartner lo llama el principio del human-in-the-loop: garantizar que siempre haya una cuota humana en las decisiones críticas —contratación, promoción, reconocimiento, despido—, incluso cuando los sistemas operan de forma autónoma.

El futuro del trabajo no será humano o artificial, sino humano conscientemente asistido.
Y ese matiz marcará la diferencia entre organizaciones que lideran la era de la IA y aquellas que la padecen.

Las empresas que entiendan esto a tiempo transformarán su RH en el cerebro estratégico de la compañía.

Las que no, seguirán llenando planillas mientras los algoritmos deciden el rumbo.

About Me

Gabriel Mata

Gabriel Mata

I aim to bridge the gap between achieving company goals and nurturing employee well-being, creating environments where success and satisfaction thrive in harmony.