4 prioridades para directores de RH en 2026

Blog

4 prioridades para directores de RH en 2026

En los próximos dieciocho meses, el puesto más desafiado dentro de cualquier organización no será el del CEO, ni el del CTO. 

Será el del CHRO, el Chief Human Resources Officer. 

Esto ocurre porque las empresas están enfrentando un gran cambio de modelo. 

El rol de RH se está transformando y debe de dejar de ser un área staff para convertirse en el protagonista y líder de esta revolución: Un arquitecto de organizaciones de alto desempeño que logren resultados en un mundo en constante cambio.

Estamos en una nueva revolución donde  los humanos y la IA ya están trabajando coordinados para Elevar a las Personas. 

Una revolución que no es tecnológica, sino humana, y que requiere redefinir a nivel tarea y cómo contribuye cada persona a la empresa. 

El informe más reciente de Gartner, Top Priorities for CHROs 2026, lo deja claro: la IA está reconfigurando el corazón de las empresas, y Recursos Humanos se encuentra justo en el epicentro.

“Las empresas que no reinventen el rol del CHRO como líder del cambio humano-digital quedarán atrás, sin cultura, sin dirección y sin talento.” — Gartner 2026

Por primera vez en décadas, el área que durante años fue vista como soporte administrativo se vuelve el motor del desempeño organizacional

La pregunta ya no es si RH adoptará IA, sino cómo usará la IA para liberar el potencial humano.


La revolución silenciosa: de staff a protagonista

En las juntas directivas más avanzadas del mundo, RH ya no se presenta con reportes de nómina o clima laboral, sino con modelos predictivos, tableros de IA y decisiones basadas en datos humanos.

Según Gartner, las empresas que rediseñen su modelo operativo de RH con inteligencia artificial verán hasta un 29 % más de productividad antes de 2026.

Pero detrás de ese número hay algo más profundo: una revolución silenciosa donde el propósito, la cultura y la tecnología comienzan a integrarse.

En SuperCompany, llevamos años empujando esa transformación.

Nuestro principio es simple: la IA no reemplaza a RH, lo libera para liderar.

Liberarlo de tareas repetitivas, de procesos manuales, de burocracia que consume tiempo y energía... para volver a lo esencial: el propósito, talento, la empatía y el crecimiento.


Prioridad #1: Revolucionar RH con IA

El primer desafío es reimaginar el modelo operativo de RH.
Gartner lo resume con una frase: “El futuro del área no es administrar personas, sino diseñar sistemas donde humanos y máquinas trabajen mejor juntos.”

Eso implica construir centros de innovación en RH, rediseñar los roles tradicionales y adoptar agentes de IA capaces de responder preguntas, automatizar tareas o diseñar experiencias personalizadas de aprendizaje.

En este escenario, el HRBP (Human Resources Business Partner) deja de ser ejecutor para convertirse en arquitecto de talento.

Un rol más cercano a la estrategia, la cultura y los resultados de negocio que a la gestión de papeleo.


Prioridad #2: Rediseñar el trabajo humano–máquina

Gartner describe la segunda prioridad como “Shape Work in the Human–Machine Era.”
La clave está en pasar de trabajos definidos por cargos a sistemas definidos por tareas y capacidades.

La IA puede hacerse cargo del cómo, pero la dirección —el por qué— sigue siendo humana.

Las empresas que combinen creatividad humana con velocidad de IA dominarán el mercado.

Y eso exige líderes capaces de entender la diferencia entre automatizar y potenciar.

En SuperCompany, llamamos a esto Arquitectura del Trabajo Inteligente:
una estructura donde cada persona usa la IA como extensión de su criterio, no como sustituto.


Prioridad #3: Movilizar líderes para el cambio

La tercera prioridad de Gartner se centra en el liderazgo.

El cambio organizacional no falla por falta de visión, sino por falta de hábito.

Las empresas que logren ritualizar la transformación —convertirla en parte del trabajo diario— triplicarán su capacidad de adaptación.

Eso exige líderes emocionalmente alfabetizados: capaces de leer, modular y comunicar emociones en tiempos de incertidumbre.

Gartner sugiere incluir la gestión emocional dentro de los modelos de desempeño, algo que pocas empresas hacen hoy.

“El liderazgo del futuro será empático o no será.” — SuperCompany Editorial Team


Prioridad #4: Reactivar la cultura como motor de desempeño

La cuarta prioridad es quizás la más crítica: evitar la atrofia cultural.

La cultura no se deteriora de golpe, se va apagando por descuido.

Y cuando eso ocurre, la productividad cae hasta un 34 %.

Reactivar la cultura implica traducir valores en comportamientos observables, integrarlos en los procesos de talento y asegurarse de que las tecnologías que usamos también reflejen esos valores.

Porque en la era de la IA, cada interacción digital comunica cultura: cómo respondemos, cómo reconocemos, cómo medimos.

SuperCompany promueve una visión llamada Cultura Viva, donde los valores no se declaran —se diseñan, se viven y se automatizan.


El nuevo papel del CHRO: diseñar el futuro humano de la IA

Si algo queda claro tras leer a Gartner, es que el CHRO se convierte en el arquitecto del nuevo contrato entre humanos y máquinas.


Su función ya no es solo proteger a las personas, sino rediseñar la manera en que las personas trabajan, aprenden y crecen con tecnología.

Y para eso, necesita IA.

No para decidir por él, sino para amplificar su impacto.

SuperCompany está construyendo ese puente: plataformas, herramientas y agentes conversacionales como TanIA, diseñados para liberar tiempo, aumentar claridad y reconectar a las personas con su propósito.


La revolución no es tecnológica: es humana

La historia demuestra que cada revolución tecnológica redefine lo que significa ser humano.
Esta no será la excepción.

El reto no es crear más inteligencia artificial, sino más inteligencia organizacional.
Una inteligencia donde los datos guíen, la IA asista, y las personas sigan liderando con criterio, empatía y propósito.

Con IA y tecnología de punta como la de SuperCompany, la gente pierda menos tiempo y aporte más valor. 

Este estudio de Gartner confirma lo que llevamos empujando en SuperCompany por años: RH necesita tecnología conversacional, omnipresente, personalizada, y que conecte todo, para subirse a la ola de la IA de buena forma y ser el arquitecto del gran cambio.



SuperCompany | IA que eleva a las personas
Únete a The Human+AI Revolution: Recibe tu Invititación exclusiva al envento online EN VIVO “Cómo empoderar a RH con Inteligencia Artificial” 

About Me

Orlando Solís

Orlando Solís

I aim to bridge the gap between achieving company goals and nurturing employee well-being, creating environments where success and satisfaction thrive in harmony.