Solo el 13% de las empresas mexicanas usan realmente la IA que compran

Blog

Solo el 13% de las empresas mexicanas usan realmente la IA que compran

Por el equipo editorial de SuperCompany · Julio 2025

Un nuevo estudio de KPMG México, publicado en julio de 2025, revela una cifra alarmante:

Solo el 13% de las empresas mexicanas que invierten en Inteligencia Artificial logran implementarla de forma real en sus operaciones diarias.

El dato, lejos de ser anecdótico, pone en evidencia una brecha crítica entre intención tecnológica y transformación efectiva.

El problema no es la IA. Es el uso.

De acuerdo con el informe “IA en la empresa mexicana: entre adopción y aplicación” de KPMG, el 78% de las empresas encuestadas han invertido en soluciones de IA en los últimos 18 meses. Sin embargo, la mayoría se enfrenta a un problema silencioso:
La IA está comprada… pero no está integrada.

Las causas más comunes, según el estudio:

  • Falta de claridad sobre cómo aplicar la IA en cada rol

  • Poca capacitación interna

  • Miedo a reemplazar tareas sin rediseñar procesos

  • Uso aislado de herramientas sin impacto operativo

“Las empresas no necesitan más promesas de eficiencia. Necesitan aplicaciones concretas en sus flujos del día a día”, concluye el informe.

🛠️ El verdadero reto: operacionalizar la IA

En SuperCompany lo vemos a diario: cuando una empresa compra una herramienta sin conectarla a las dinámicas reales de sus equipos, esa inversión muere en el estante digital.

Por eso, la verdadera transformación no empieza con más tecnología. Empieza con propósito y contexto.

¿Un diseñador gráfico puede usar IA? Sí. Pero ¿para qué tarea específica? ¿Con qué herramienta? ¿Qué resultado esperamos?

Ahí es donde entra un enfoque que está ganando fuerza: asignar un “IA Buddy” por rol, una forma de integrar la IA como copiloto de tareas estratégicas, no como adorno.


🚀 ¿Por dónde empezar?

En SuperCompany creamos una plantilla editable gratuita para ayudarte a operacionalizar esta idea en tu equipo:

→ Descarga la Plantilla IA Buddy por Rol

Y si quieres ir más lejos, herramientas como TanIA (nuestra IA para RH) pueden ayudarte simplificar el trabajo de RH… sin perder el toque humano.

Porque la IA no es el futuro. Es la herramienta que puede liberar el presente del talento humano.


🧭 Fuente: Neuron

About Me

Guillermo Farías

Guillermo Farías

I aim to bridge the gap between achieving company goals and nurturing employee well-being, creating environments where success and satisfaction thrive in harmony.